noticias de ultima hora: EL ABOGADO RAYMUNDO ANUNCIA UN       ACUERDO RECORD DE $25 MILLONES. MAS DETALLES AQUI

Chocaste? ¡Llama a Raymundo!
1-800-299-7679 o (206) 592-9000
24/7 Horas al día ¡Consulta Gratis!

Accidentes Laborales por Caídas

13 de April del 2018

De acuerdo con La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional “OSHA,” por sus siglas en inglés, la mayoría de los accidentes en la industria laboral, son debido a caídas y resbalones. Las caídas desde zonas elevadas son una de las causas principales de lesiones y muertes en la industria de la construcción. Ya sea en los andamios, escaleras, techos, aeropuerto o en el sitio de construcción, las caídas pueden ser graves y provocar la muerte al trabajador en forma inmediata.
Algunos ejemplos de razones por las que los trabajadores tienen accidentes debido a caídas en la cual una parte es negligente, son los siguientes:

  • Andamios defectuosos
  • Barandillas defectuosas
  • Falta de arneses y cuerdas de seguridad
  • Caídas de escaleras
  • Caídas en hoyos
  • Caídas debido a condiciones inseguras
  • Caídas desde el techo


Todos los lugares de trabajo con riesgos de caída de 10 pies o más de altura deben contar con un plan de trabajo para protección contra caídas. Los empleados que realicen éste trabajo específico deben recibir una capacitación sobre los riesgos de caída y el método utilizado para implementar esta protección. Todos los trabajadores deben utilizar un equipo de protección si están expuestos a un riesgo de caída de 10 pies o más de altura. De acuerdo con el Departamento de Labor e Industrias, cuando se trabaja sobre equipo y maquinaria peligrosa, se debe proporcionar protección contra caídas no importando la industria o la distancia de la caída:

  • Cuatro pies: En la industria general y la construcción;
  • Cinco pies: En la industria marítima;
  • Seis pies: Durante el trabajo con concreto en superficies verticales y en pendientes peligrosas de la construcción;
  • Diez pies en la construcción: Para trabajos de techado y en superficies de trabajo de avance sobre el borde que por definición no son superficies para caminar o hacer otros tipos de trabajos;


En 1990, El Tribunal Supremo de Justicia de Washington (Stute v. PBMC  114 Wn.2d 454 (1990)), determinó que un contratista general es responsable de lesiones a empleados de un sitio de construcción o un subcontratista (compañía contratada por el contratista general) que se produjo como resultado de una violación de WISHA. Esto significa que un trabajador de la construcción lesionado, aunque no puede presentar una demanda contra su propia compañía/empleador directo, puede presentar una demanda en contra de cualquier otra parte, que pudo haber sido el responsable de sus lesiones. Un caso de construcción es más complejo y puede involucrar diferentes compañías y contratistas generales que pueden tener un porcentaje de responsabilidad debido a ciertos tipos de negligencia al no proporcionar las herramientas o un ambiente de trabajo seguro en la obra.
Si usted ha tenido un accidente en la obra y ha sufrido lesiones graves, por favor comuníquese con nosotros. Nuestra oficina se especializa en lesiones graves relacionadas con accidentes de trabajo ya sea en la obra, o en el sitio de construcción. Contacte al bufete del Abogado Raymundo para agendar una consulta legal sin costo alguno.  Tenemos más de 20 años de experiencia trabajando para la comunidad hispana. Solamente le cobramos si obtenemos una indemnización por sus pérdidas y lesiones personales. ¡Llame ya al 206.592.9000! o contáctenos por medio de nuestra página de internet abogadoraymundo.com.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Powered by Top Rated Local®️