En el 2012, los estados de Washington y Colorado se convirtieron en los primeros estados en pasar una ley para legalizar el uso recreativo y medicinal de la marihuana. De acuerdo con un nuevo reporte, los accidentes debido a la influencia del alcohol han disminuido. Sin embargo, se ha visto un alza en los accidentes fatales que envuelven marihuana.
De acuerdo con el departamento de Licencias del Estado de Washington, la definición “Manejando Bajo La Influencia” se refiere operar o manejar un vehículo bajo los efectos del alcohol, drogas o la combinación de estos. Esto aplica a drogas que son legales e ilegales, incluyendo a medicamentos y medicinas sin prescripción médica.
Aunque la marihuana parece natural y segura, esta tiene efectos secundarios que hacen el manejar bajo la influencia de esta droga muy peligrosa como por ejemplo: ansiedad, alucinaciones, somnolencia, capacidad, la coordinación motora, la reacción temporal, y hay estudios científicos que han encontrado una relación directa entre la concentración de THC en la sangre y la inhabilidad para conducir. Entre los conductores que han estado involucrados en una accidente automovilístico, los que han tenido un resultado positivo en los exámenes de THC en la sangre, y especialmente los que han tenido niveles más altos en su sangre, son de tres a siete veces más propensos a ser responsables del accidente que los que no han usado drogas o alcohol. El riesgo relacionado con el consumo de marihuana y alcohol combinados parece ser más alto que el de haber usado cualquiera de estas sustancias por si solas*.
Un conductor está considerado “Bajo La Influencia” cuando:
La persona maneja bajo la influencia del alcohol, marihuana, cualquier droga o la combinación de estas en el Estado de Washington
- Si la persona tiente una concentración de alcohol de .08 o más en la sangre (Alcohol)
- Si la persona tiente una concentración de THC en la cantidad de 5.00 en el análisis (Marihuana)
A su vez, diferentes estados han desarrollado propagandas y anuncios para poder concientizar al público de los efectos y consecuencias que conlleva esta droga. “Si Manejas Drogado, Serás Multado” o “Drive High, Get a DUI” (Maneja drogado y tendrás una multa por manejar bajo la influencia) son unos de los anuncios luminosos en las autopistas del Estado de California para advertir a los automovilistas que conducir bajo los efectos de la marihuana implica algún grado de impedimento por manejar drogado el cual es similar a estar bajo la influencia del alcohol.
En otras palabras, bajo la ley manejar bajo la influencia del alcohol o drogas es intercambiable. Si usted ha sido víctima de un accidente en el cual el conductor estaba manejando bajo la influencia de marihuana, ¡contáctenos! La primera consulta es totalmente gratis. El Abogado Raymundo tiene más de 20 años de experiencia llevando a juicio a conductores ebrios o bajo la influencia de substancias estupefacientes que han causado accidentes fatales o dejan a personas con lesiones permanentes. ¡Nuestros clientes nos prefieren y recomiendan!
*Hartman RL, Huestis MA. Cannabis effects on driving skills. Clin Chem. 2013;59:478-492.